Publicaciones
En RELEX, hemos acumulado una gran experiencia en retail entre los más de 800 especialistas en planificación de retail. Profundice en nuestro conocimiento a través de recursos que han creado nuestros expertos: blogs, whitepapers, guías, informes y vídeos.
Destacado
Filtrar por

3 principios básicos para mantener el control de la demanda en la cadena de suministro de bienes de consumo
Aunque muchas empresas están añadiendo nuevos productos a sus surtidos para atraer a compradores preocupados por el precio o reduciendo los envases para abaratar costes, es importante que cuenten también con 3 elementos fundamentales para...

Cómo mejorar la gestión de inventario y la precisión de los pronósticos con las mejores prácticas del uso de datos
Unos datos de inventario precisos son vitales para la gestión óptima del stock. Este blog identifica 4 causas comunes de inexactitudes en los datos de inventario que los retailers deberían evitar.

Gestión del Inventario de Medicamentos con Receta (1ª parte): Garantizar la Disponibilidad para Mantener la Competitividad
Para ser competitivas, las farmacias tienen que gestionar con éxito la demanda particular y variable de los medicamentos con receta.

La Colaboración es Clave para una Relación Exitosa entre Retailers y Proveedores
A través del intercambio proactivo y colaborativo de pronósticos y otros datos, retailers y proveedores pueden alinear sus objetivos de negocio, proporcionar visibilidad sobre las necesidades futuras y optimizar los procesos.

Retailers Especializados en Bebidas Alcohólicas: Gestionar la Categoría de Cervezas, Vinos y Licores
La categoría de bebidas alcohólicas presenta varios retos, como la planificación promocional, la gestión de capacidad y el reabastecimiento omnicanal, y si no se planifica minuciosamente, podría acabar en resultados poco satisfactorios.

Ejecución de Operaciones y Ventas de Retail (S&OE): 4 Funcionalidades Básicas para Gestionar las Disrupciones
Una S&OE de retail exitosa es clave para tener una alta disponibilidad en estantería, un uso eficiente de las horas de trabajo y de la capacidad de la cadena de suministro, y la posibilidad de...

Por qué una Automatización de Pronóstico Fiable es Clave para el Éxito de los Supermercados Omnicanal
Los retailers de alimentación que implantan una estrategia omnicanal deberían usar una solución de gestión de la cadena de suministro automatizada, transparente y fiable.

Mejore la Calidad de la Previsión de la Demanda al Incorporar el Impacto de la Meteorología
Tener en cuenta la meteorología en las previsiones de la demanda mejora el reabastecimiento y la disponibilidad, aumentando las oportunidades de venta y previniendo el exceso de stock y las mermas.

Webinar Recap: El Machine Learning en la Previsión de la Demanda de Retail
El aprendizaje automático ofrece un mayor nivel de visibilidad, ayuda a que la planificación del retail sea un proceso más colaborativo, y hace que los planificadores puedan tomar mejores decisiones.

La Guía Completa sobre Machine Learning en la Previsión de la Demanda en Retail
Los retailers generan enormes cantidades de datos, lo que significa que la tecnología machine learning justifica sobradamente su valor.

La Estrategia a Largo Plazo: Transformar las Operaciones Para un Crecimiento Online Sostenible
Durante la crisis del coronavirus, muchas empresas han visto un aumento de los pedidos online. Y es una tendencia que ha llegado para quedarse.

Cierre de Tiendas y Descenso de la Demanda: Lecciones del Pasado para Planificar el Futuro
Aprendizajes de crisis pasadas para ayudar a los retailers a afrontar el cierre de sus tiendas y los planes de disminución de la demanda, tras la pandemia.

Cómo RELEX ha ayudado a sus clientes italianos a gestionar la Crisis del Coronavirus
Los clientes italianos de RELEX fueron de los primeros y más afectados al inicio de esta pandemia por coronavirus. Nuestro director en Italia comparte cómo RELEX ha ayudado a sus clientes a gestionar esta crisis.

Estrategias Para Abordar la Variación de la Demanda Entre Productos Esenciales y No Esenciales
Las Mejores Prácticas de RELEX para gestionar la demanda de productos esenciales y no esenciales en un único entorno en tiempos de demanda extraordinariamente inusual.

Gestión Efectiva del Aumento de la Demanda en Tiempos de Coronavirus
No hay ningún sistema, por muy avanzado que sea, que pueda automatizar los cálculos con precisión cuando no hay precedente histórico sobre el qué hacer un modelo de pronóstico.

Gestionar la Complejidad de Frutas y Verduras Frescas en el Retail de Alimentación
Los productos ultra frescos, como frutas y verduras, presentan algunos de los retos más difíciles para el retail, pero también forman uno de los mayores flujos de ingresos y costes de oportunidad.

Machine Learning en el contexto de la previsión de la demanda en retail
Hay muchos factores que afectan al retail, como la meteorología y la canibalización, que con la ayuda del machine learning pueden ser tenidos en cuenta.

Controlar La Previsión De La Demanda De Productos De Ciclo De Vida Corto
Este Whitepaper muestra cómo es posible pronosticar con precisión los productos de ciclo de vida corto a través del modelado estadístico inteligente que usa datos de lanzamientos de productos anteriores.

Como incluir el impacto de la meteorología en la previsión de demanda
Al integrar las observaciones meteorológicas con datos en la previsión de la demanda, los productos afectados por la meteo se analizan de manera más efectiva.

La ciencia de la decisión y la IA pragmática en retail
El acceso a los datos no hace que un retailer, automáticamente, tome mejores y más rápidas decisiones. Aquí es donde entra la Ciencia de la Decisión.

Canibalización y Halo – efectos a tener en cuenta para mejorar la previsión de la demanda
Este Whitepaper analiza los efectos secundarios de una promoción de ventas, los denominados efectos de Canibalización y Halo.

¿Estás perdiendo tiempo y dinero por no tener una cadena de suministros integrada?
El 16% de los grandes retailers de alimentación de EEUU aún basan los pronósticos de sus almacenes en datos históricos sobre las salidas de estos mismos centros.